Learn English Through Songs with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Learn English Through Songs with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English through song lyrics is a great way to learn English! Learning with music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. So music and song lyrics are a great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
These 23 song recommendations are suitable for beginners and will get you started with learning English with music and song lyrics.
CONTENTS SUMMARY
Save Your Tears (Guarde Sus Lágrimas)
The Weeknd
I saw you dancing in a crowded room
You look so happy when I'm not with you
But then you saw me, caught you by surprise
A single teardrop falling from your eye
Te vi bailando en un salón lleno de gente
Te ves tan feliz cuando no estoy contigo
Pero luego me viste y te tomé por sorpresa
Una sola lágrima cayendo de tu ojo

¿Alguna vez has querido consolar a alguien de un dolor que tú mismo causaste? Esa es la paradoja que narra Save Your Tears de The Weeknd, el artista canadiense que mezcla sonidos ochenteros con historias de amor tóxico. En la pista de baile, el cantante se topa con su antigua pareja, quien aparenta felicidad hasta que una lágrima lo delata. Él confiesa que tiene la mala costumbre de huir cuando el vínculo se vuelve serio, repitiendo así el patrón que una vez le rompió el corazón. Con un tono entre culpable y nostálgico, admite que sus palabras y su fuga la hicieron sufrir, pero también le ruega que guarde esas lágrimas para un momento mejor.

El estribillo “Save your tears for another day” funciona como un irónico consejo: él sabe que llegó demasiado tarde para arreglar las cosas y que ella merece a alguien que no escape al compromiso. La canción, con su ritmo bailable y sintetizadores brillantes, es un contraste entre melodía festiva y letra melancólica. Es un recordatorio de que a veces bailamos para olvidar, aunque el corazón aún late al compás del arrepentimiento.

Hero (Héroe)
Enrique Iglesias
Let me be your hero
Would you dance
If I asked you to dance?
Would you run
Déjame ser tu héroe
¿Bailarías
si te pidiera bailar?
¿Correrías

¿Alguna vez has imaginado a un héroe sin capa que llegue a rescatar tu corazón? En “Hero”, el español Enrique Iglesias se enfunda en ese papel y, con una batería de preguntas íntimas (¿bailarías conmigo? ¿llorarías si yo llorara?), nos invita a explorar los límites de la entrega amorosa. Entre susurros apasionados, el cantante se ofrece como refugio y valentía a la vez: "I can be your hero, baby". La música pop-balada refuerza esta atmósfera de suspense romántico donde las dudas se mezclan con una promesa de protección total.

El núcleo de la canción se resume en tres grandes promesas: proteger, consolar y permanecer. Enrique afirma que puede besar el dolor, estar para siempre y hasta dar la vida por quien ama. De esta forma “Hero” se convierte en un himno al amor incondicional, recordándonos que la auténtica heroicidad nace de la vulnerabilidad compartida y el compromiso de sostener al otro cuando más lo necesita. Dale al play y descubre cómo un sencillo te puedo besar el dolor puede sentirse más poderoso que cualquier superpoder.

Die With A Smile (Muere Con Una Sonrisa)
Lady Gaga, Bruno Mars
Ooh, ooh
I, I just woke up from a dream
Where you and I had to say goodbye
And I don't know what it all means
Oh, oh
Yo, yo acabo de despertar de un sueño
En el que tú y yo tuvimos que decir adiós
Y no sé qué significa todo

¿Qué harías si mañana se acabara el mundo? Esa es la pregunta que Lady Gaga y Bruno Mars lanzan al aire en Die With A Smile. La canción transforma un hipotético apocalipsis en una oda al carpe diem amoroso: si no hay garantías de un mañana, la prioridad se vuelve clara—amar sin reservas. Cada estrofa recuerda que ningún segundo está prometido, por eso los artistas deciden “amarte cada noche como si fuera la última”, convertir el miedo en fiesta y cerrar el telón con una sonrisa.

En lugar de lamentos, el dúo propone un pacto de ternura ilimitada. El fin del mundo, el fin de la fiesta o el fin del tiempo: da igual el escenario, mientras puedan quedarse “just for a while” abrazados. Con un estribillo pegadizo y una energía luminosa, el tema mezcla urgencia y alegría para recordarnos que el mejor legado es despedirnos felices, sintiendo que lo dimos todo junto a la persona amada. ¡Prepárate para cantar y practicar tu español mientras aprovechas cada latido como si fuera el último!

Easy On Me (Tranquilo Conmigo)
Adele
There ain't no gold in this river
That I've been washing my hands in forever
I know there is hope in these waters
But I can't bring myself to swim
No hay oro en este río
En el que me he estado lavando las manos desde siempre
Sé que hay esperanza en estas aguas
Pero no consigo nadar

Easy On Me es un confesionario musical en el que la cantante española Adele nos invita a navegar por un río metafórico sin oro alguno, símbolo de un pasado en el que ha estado “lavándose las manos” durante años; con una voz vulnerable, pide compasión mientras recuerda que todavía era “una niña” cuando tomó decisiones que marcaron su vida. En cada verso reconoce sus buenas intenciones y el esfuerzo por cambiar para priorizar a los demás, pero admite que llegó al punto de rendirse. El estribillo, “Go easy on me, baby”, es un ruego a la comprensión: quiere espacio para sanar, aceptar los errores y darse la oportunidad de volver a “sentir el mundo” con ojos nuevos. La canción se convierte así en un puente entre el arrepentimiento y la esperanza, recordándonos que incluso en las aguas más turbias puede haber luz si nos tratamos con suavidad.

Don't Cry (No Llores)
Guns N' Roses
Talk to me softly
There is something in your eyes
Don't hang your head in sorrow
And please don't cry
Háblame en voz baja
Hay algo en tus ojos
No agaches la cabeza con tristeza
Y por favor no llores

¡Prepárate para sentir el corazón del rock mezclado con una caricia! En esta balada de Guns N' Roses, el narrador observa a su pareja a punto de desbordarse en lágrimas y le pide con ternura: “No llores esta noche”. La canción se convierte en un abrazo musical que mezcla consuelo, amor persistente y la promesa de que el dolor será pasajero. A lo largo de los versos, Axl Rose habla suavemente, recuerda los buenos momentos y asegura que, aunque sus caminos se separen, su cariño sigue intacto.

El mensaje es claro: incluso en una despedida hay espacio para la esperanza. El vocalista anima a la otra persona a avanzar por su propio camino, confiando en que “habrá un cielo sobre ti” y que el amanecer traerá alivio. De fondo, las icónicas guitarras de Slash subrayan ese contraste entre la tristeza del adiós y la fuerza para seguir adelante. En resumen, “Don’t Cry” es una invitación a dejar correr la vida sin aferrarse al dolor, recordando que el amor verdadero no se borra… solo cambia de forma.

Let It Be (Déjalo Ser)
The Beatles
When I find myself in times of trouble
Mother Mary comes to me
Speaking words of wisdom, let it be
And in my hour of darkness
Cuando me encuentro en momentos de dificultad
Madre María viene a mí
Diciendo palabras de sabiduría, déjalo ser
Y en mi hora de oscuridad

¿Te has sentido alguna vez desbordado y has deseado que alguien te susurre que todo irá bien? Eso es exactamente lo que hace Let It Be, himno de calma y esperanza compuesto por Paul McCartney para The Beatles. Inspirado en un sueño en el que su madre —Mary McCartney— lo consolaba, el cantante convierte esa visita onírica en la figura de Mother Mary. Cada vez que la vida se nubla, ella aparece con un sencillo consejo: “let it be” (“déjalo ser”). La canción nos invita a soltar el control, confiar en la sabiduría interior y permitir que el tiempo aporte las respuestas que ahora no vemos.

A lo largo del tema, el coro se repite como un mantra luminoso que atraviesa la oscuridad: cuando el corazón está roto o la noche parece interminable, siempre queda una chispa de luz que “brillará hasta mañana”. En otras palabras, aceptar las circunstancias —sin resignarse, pero sin forzar— abre la puerta a soluciones inesperadas. Con su melodía suave y su mensaje universal, Let It Be se convierte en un recordatorio musical de que la paz comienza cuando dejamos de luchar contra lo inevitable y escuchamos esas “palabras de sabiduría” que nos invitan a fluir con la vida.

Summertime Sadness (Tristeza De Verano)
Lana Del Rey
Kiss me hard before you go
Summertime sadness
I just wanted you to know
That baby you're the best
Bésame fuerte antes de irte
Tristeza de verano
Solo quería que supieras
Que, nene, eres el mejor

Summertime Sadness nos sumerge en el glamur melancólico de Lana Del Rey, artista estadounidense que mezcla romanticismo vintage con la nostalgia del fin del verano. La letra retrata un amor intenso, casi cinematográfico: ella se pone su vestido rojo, se suelta el pelo “estilo reina de belleza” y baila bajo la luz pálida de la luna. Todo vibra con energía eléctrica —teléfonos crepitando, carreteras costeras, tacones en la mano— mientras la protagonista disfruta cada segundo con su pareja, consciente de que ese instante podría desvanecerse en cualquier momento.

La “tristeza de verano” es, en realidad, la consciencia de lo efímero. Lana celebra el presente (“baby, you’re the best”) y al mismo tiempo siente la punzada de la despedida inminente (“kiss me hard before you go”). Así, la canción mezcla euforia y melancolía: la libertad de conducir de noche junto al mar y la certeza de que todo terminará cuando cambien las estaciones. Con su sonido envolvente y letras poéticas, “Summertime Sadness” captura el sabor agridulce de un momento perfecto que ya empieza a convertirse en recuerdo.

Zombie
The Cranberries
Another head hangs lowly
Child is slowly taken
And the violence caused such silence
Who are we mistaken
Otra cabeza se inclina
Un niño es llevado lentamente
Y la violencia provoca tal silencio
¿En qué nos equivocamos?

¿Preparado para sumergirte en uno de los himnos más poderosos de los años 90? "Zombie" fue escrita e interpretada por Dolores O’Riordan, vocalista de la banda irlandesa The Cranberries, tras la trágica muerte de dos niños en un atentado en 1993. En solo unos versos, la canción mezcla guitarras estridentes y una voz desgarradora para denunciar el ciclo de violencia que marcó durante décadas a Irlanda del Norte.

¿Qué nos quiere decir? La letra repite la palabra zombie para describir una sociedad que, atrapada en el odio, actúa sin pensar. Con frases como "Another head hangs lowly" y "In your head they are fighting", Dolores retrata la tristeza de las familias afectadas y cuestiona cómo los conflictos de 1916 siguen resonando. El estribillo martilleante sirve de llamada de atención para que dejemos de ser meros espectadores. Escucharla es un recordatorio vibrante de que la música puede convertirse en protesta, memoria y, sobre todo, en un grito a favor de la paz.

Another Brick In The Wall, Part Two (Otro Ladrillo En La Pared, Segunda Parte)
Pink Floyd
We don't need no education
We don't need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers, leave them kids alone
No necesitamos educación
No necesitamos control mental
Nada de sarcasmo oscuro en el aula
Profesores, dejen en paz a esos chicos

¡Rebélate con estilo! La banda británica Pink Floyd convierte el aula en un escenario de protesta en "Another Brick In The Wall, Part Two". Con un coro infantil que grita "We don't need no education", la canción critica un sistema escolar que, en lugar de inspirar, aplasta la creatividad y moldea a los estudiantes como si fueran piezas idénticas en una enorme pared.

Al ritmo de guitarras inolvidables y un groove casi disco, el grupo denuncia la disciplina ciega, el sarcasmo hiriente y el control mental que limitan el pensamiento libre. Cada alumno oprimido se convierte en "another brick in the wall", un ladrillo más que levanta la barrera entre la autoridad y la individualidad. En resumen, este himno pide a gritos cuestionar las reglas y defender la imaginación para no terminar fundidos en la masa.

Make You Feel My Love (Te Hace Sentir Mi Amor)
Adele
When the rain is blowing in your face
And the whole world is on your case
I could offer you a warm embrace
To make you feel my love
Cuando la lluvia sopla en tu cara
Y el mundo entero está en tu caso
Podría ofrecerte un cálido abrazo
Para hacerte sentir mi amor

¡Prepárate para sumergirte en una declaración de amor incondicional! En Make You Feel My Love, la cantante inglesa Adele nos cuenta la historia de alguien dispuesto a ser refugio cuando "la lluvia golpea tu cara" o cuando "las sombras de la noche" amenazan con tristeza. Con promesas de abrazos cálidos y compañía eterna, la voz narradora ofrece todo lo que tiene —incluso sacrificarse— con tal de que la otra persona perciba la fuerza de su cariño.

La letra recorre imágenes poderosas: tormentas en mares enfurecidos, carreteras de arrepentimiento y vientos de cambio que soplan sin control. Estas metáforas subrayan que, frente a la adversidad, el amor verdadero puede vencer cualquier obstáculo. Mientras disfrutas de la canción, notarás un vocabulario cargado de ternura y determinación que te ayudará a aprender expresiones de consuelo, lealtad y esperanza. En definitiva, es una invitación a dejar que alguien te abrace con su música y te haga sentir su amor.

Summer (Verano)
Calvin Harris
When I met you in the summer
To my heartbeat sound
We fell in love
As the leaves turned brown
Cuando te conocí en verano
Al sonido de mis latidos
Nos enamoramos
Mientras las hojas se volvían marrones

¡Bienvenid@ al ritmo del verano! Esta canción captura ese instante mágico en el que conoces a alguien especial bajo el sol y todo late al compás de tu corazón. Con imágenes de cielos azules y hojas que se vuelven marrones, Calvin Harris pinta la historia de un romance que florece con el calor pero empieza a marchitarse cuando el otoño se asoma. El latido constante que se repite en la letra simboliza la intensidad de la atracción inicial, mientras que la frase “You act so innocent now, but you lied so soon” nos recuerda que incluso las pasiones más vibrantes pueden esconder secretos.

En esencia, “Summer” celebra la emoción fugaz de un amor estival que se disfruta sin pensar en el mañana. El tema invita a vivir el momento, bailar sin preocupaciones y dejar que los días soleados dicten el ritmo de un romance tan luminoso como efímero. Prepárate para sentir la brisa cálida, el palpitar acelerado y la mezcla de euforia y nostalgia que solo un amor de verano puede ofrecer.

Butterflies (Mariposas)
Tom Odell, AURORA
When you touch me I feel butterflies
I'm gonna love you till the day I die
When you cut me, you cut me like a knife
I wanna tell you, but I'm terrified
Cuando me tocas siento mariposas
Voy a amarte hasta el día que muera
Cuando me cortas, me cortas como un cuchillo
Quiero decírtelo, pero estoy aterrado

Butterflies une la delicada voz del británico Tom Odell con la sensibilidad etérea de la noruega AURORA para pintar un cuadro de amor tan intenso que duele. Desde el primer verso, las “mariposas” en el estómago revelan una pasión juvenil y vibrante, mientras la promesa “voy a amarte hasta el día en que muera” subraya un compromiso casi infinito. Sin embargo, esta misma intensidad trae consigo un filo afilado: cuando la otra persona se aleja, la herida se siente “como un cuchillo”. La canción contrasta momentos de euforia y vulnerabilidad, mostrando cómo alguien puede ser a la vez salvación y amenaza sentimental.

A lo largo del tema, la letra oscila entre la esperanza “creo que voy a estar bien” y la duda “¿de verdad voy a estar bien?”, capturando ese vaivén emocional que acompaña a las relaciones profundas. “Butterflies” celebra el poder transformador del amor, reconoce el miedo a perderlo y, al final, abraza la resiliencia: incluso bajo un cielo gris, el corazón late con la certeza de que saldrá adelante.

Bloody Mary
Lady Gaga
Money
Love is just a history that they may prove
And when you're gone
I'll tell them my religion's you
Dinero
El amor es solo una historia que tal vez prueben
Y cuando te vayas
Les diré que mi religión eres tú

¿Qué pasaría si María Magdalena estuviera en la pista de baile? En Bloody Mary, la artista italiana Lady Gaga imagina a esta figura bíblica reclamando su propia voz y poder. Con imágenes de coronas, montañas de París y un ritmo que invita a mover el cuerpo, la canción mezcla fe, historia y rebeldía: el yo lírico declara que la verdadera devoción es al amor, no a las instituciones, y que ni las piedras ni los juicios podrán frenarla. Al ritmo de un estribillo casi litúrgico "I'll dance, dance, dance with my hands…", Gaga convierte el acto de bailar en un gesto de resistencia y perdón, una forma de transformar el dolor en energía imparable.

Más que un lamento, Bloody Mary es un himno de autocontrol y empoderamiento femenino. La protagonista se niega a llorar o a crucificar los errores de otro; en su lugar, elige celebrar su identidad incluso cuando el objeto de su amor ya no esté. Así, Lady Gaga fusiona el pop electrónico con simbología religiosa para recordarnos que podemos ser devotos, libres y feroces al mismo tiempo.

Back To Friends (Volver A Amigos)
Sombr
Touch my body tender
'Cause the feel, it makes me weak
Kicking off the covers
I see the ceiling while you're looking down at me
Toca mi cuerpo con ternura
Porque esa sensación me debilita
Pateando las sábanas
Veo el techo mientras tú me miras desde arriba

Back To Friends retrata el momento incómodo y electrizante en el que dos amigos cruzan la línea de la amistad y se enfrentan al día después. La voz del cantante revive esa noche de pasión —sábanas fuera, miradas cómplices al techo— y dispara la gran pregunta: ¿cómo fingir que nada pasó cuando los cuerpos ya hablaron? Cada verso será tu guía por un carrusel de culpa y deseo, mientras él busca respuestas que no encuentra.

El tema combina la adrenalina de un romance improvisado y la vulnerabilidad que llega con la luz de la mañana. El estribillo repite el dilema: regresar a la zona de amigos parece imposible cuando el recuerdo de la intimidad sigue ardiendo. Entre la tentación (“Touch my body tender”) y la negación (“How can you look at me and pretend I’m someone you’ve never met?”), Sombr dibuja un retrato honesto de esos amores que nacen sin plan y dejan el corazón al borde del colapso. Ideal para escuchar si alguna vez te preguntaste qué ocurre cuando la amistad se viste de piel.

Stand By Me
Ben E. King
When the night has come
And the land is dark
And the moon is the only light we'll see
No, I won't be afraid
Cuando la noche ha llegado
Y la tierra está oscura
Y la luna es la única luz que veremos
No, no tendré miedo

Con su ritmo soul y una voz cargada de calidez, Ben E. King —un artista nacido en Jersey— nos sumerge en una escena nocturna: la tierra está oscura y la luna es la única luz que brilla. En medio de esa penumbra, el cantante hace una promesa: no tendré miedo mientras tú estés a mi lado. El estribillo Stand by me se repite como un hechizo musical que espanta la soledad y nos invita a quedarnos cerca de quienes amamos.

Más que una balada romántica, la canción es un himno a la amistad y la lealtad. King asegura que, aunque el cielo se desplome o las montañas se derrumben en el mar, bastará la compañía de esa persona especial para mantener la calma, secar las lágrimas y plantar cara al miedo. ¿La lección? Sé ese apoyo incondicional para los demás y permite que lo sean para ti, porque los momentos difíciles pesan menos cuando alguien te dice con ternura y firmeza: stand by me.

Silverlines (Líneas De Plata)
Damiano David
I feel sorrow no more
The calm after the storm
And peace belongs to me
Until my tears run dry
Ya no siento pena
La calma tras la tormenta
Y la paz me pertenece
Hasta que mis lágrimas se sequen

¡Prepárate para un viaje de la oscuridad a la luz! "Silverlines" retrata el momento mágico en el que la tristeza se desvanece y el protagonista descubre un horizonte repleto de posibilidades. Tras la tormenta llega una calma que se siente casi física: las lágrimas se secan, las nubes caen del cielo y los miedos se evaporan. En ese instante aparece la imagen clave de la canción, las silverlines (o "bordes plateados"), esos destellos de esperanza que demuestran que siempre hay algo brillante detrás de cualquier nube gris.

Damiano David convierte esta revelación en un himno de optimismo rockero: ya no hay zombis en la morgue, no hay necesidad de botellas ni de guerras, porque la paz es un tesoro interior que le pertenece y le basta. Con un ritmo enérgico y un mensaje contagioso, el cantante nos invita a sonreír, dejar el pasado oscuro atrás y atrevernos a ir a todas partes. En pocas palabras, la canción celebra la capacidad humana de transformar la propia realidad con una simple decisión: mirar el lado plateado de la vida.

Do You Hear What I Hear?
Andrea Bocelli, Matteo Bocelli, Virginia Bocelli
Said the night wind to the little lamb
Do you see what I see?
Do you see what I see?
Way up in the sky, little lamb
Dijo el viento nocturno al corderito
¿Ves lo que yo veo?
¿Ves lo que yo veo?
Muy arriba en el cielo, corderito

Do You Hear What I Hear? invites us into a magical game of telephone that starts with the night wind and ends with an entire world filled with hope.

The lyrics follow a chain of messengers: a curious lamb spots a brilliant star, a young shepherd hears a sky-wide song, and a powerful king discovers a cold, newborn Child who promises goodness and light. Each voice builds on the last, turning a simple observation into a universal call for peace and generosity. Andrea, Matteo, and Virginia Bocelli deliver this classic Christmas tale with Italian warmth, reminding us that even the smallest whispers can spark wonder and kindness for everyone.

Can’t Remember To Forget You (No Puedo Recordar Olvidarte)
Shakira, Rihanna
I left a note
On my bedpost
Said not to repeat
Yesterday's mistakes
Dejé una nota
En la cabecera de mi cama
Decía que no repitiera
Los errores de ayer

¿Alguna vez te juraste que no volverías a llamar a esa persona y, aun así, te sorprendiste escribiéndole a medianoche? Can't Remember To Forget You captura exactamente esa sensación: la adicción a un amor que sabemos que nos hace tropezar, pero cuyo magnetismo es imposible de ignorar. Shakira, la superestrella colombiana, y la carismática Rihanna unen sus voces para describir la lucha entre la razón y el deseo. Aunque la nota en el cabecero dice “no repitas los errores de ayer”, el recuerdo selectivo se impone y solo quedan las escenas perfectas: besos a la luz de la luna y la emoción de seguirlo a cualquier parte.

Con ritmo contagioso, guitarras rockeras y una química evidente, la canción nos muestra dos caras de la misma historia: una rueda que se repite, caer del tren y volver a su cama, prometer huir y terminar confesando que harían cualquier cosa por ese amor. Es un recordatorio divertido y sincero de cómo la memoria se vuelve cómplice cuando el corazón manda, y por qué olvidar puede ser la parte más difícil de dejar ir.

Bellyache (Dolor De Tripa)
Billie Eilish
Sittin' all alone
Mouth full of gum
In the driveway
My friends aren't far
Sentada completamente sola
Boca llena de chicle
En la entrada
Mis amigos no están lejos

Prepárate para un viajecito oscuro y algo macabro: en “Bellyache”, la joven Billie Eilish (artista de Estados Unidos) nos invita a imaginar que somos la protagonista de una película de suspenso. Sentada en el coche con un dolor de barriga que delata su culpa, confiesa que acaba de deshacerse de sus amigos y de su amante, y ahora no encuentra su mente… ni su tranquilidad. La canción mezcla imágenes inquietantes —cuerpos en el maletero, dinero desaparecido y un lazo colgando como collar— con un ritmo pegajoso que contrasta con la historia tenebrosa.

El “bellyache” es la culpa hecha dolor físico. Billie canta que pensó que sentirse vengada le daría paz, pero su estómago revuelto le recuerda que la violencia y la venganza son una trampa cara. ¿Dónde está su mente? Tal vez “en la alcantarilla” junto a su antiguo amor y su identidad. Con esta letra, Eilish retrata la batalla interna entre la adrenalina de la rebeldía y el remordimiento que viene después, todo envuelto en un humor negro que te hace preguntar: ¿y si la verdadera prisión es nuestra propia conciencia?

No Promises (Sin Promesas)
Cheat Codes, Demi Lovato
Cutting me up like a knife and I feel it
Deep in my bones
Kicking a habit I love even harder
You ought to know
Me cortas como un cuchillo y lo siento
Profundo en mis huesos
Dejar un hábito que amo me cuesta aún más
Deberías saberlo

¿Te animas a lanzarte al agua sin mirar el fondo? Así comienza "No Promises", el himno electro-pop de Cheat Codes junto a la poderosa voz de Demi Lovato. La canción nos sumerge en ese momento electrizante en que dos personas sienten una atracción irresistible y quieren vivirla al máximo, pero al mismo tiempo reconocen que el amor puede ser complicado. Entre beats contagiosos y coros pegadizos, los artistas confiesan que prefieren disfrutar el presente antes que apilar promesas que quizás no puedan cumplir.

En cada verso late una mezcla de emoción y cautela: “I just wanna dive in the water with you” revela el deseo de entregarse por completo, mientras el estribillo advierte “Love ain’t simple, promise me no promises”. El resultado es un recordatorio vibrante de que a veces lo mejor es dejar fluir la conexión, vivir el instante y aceptar la incertidumbre, confiando en que, si ambos se cuidan, sabrán “atraparse” mutuamente cuando llegue la caída.

​lovely (Encantadora)
Billie Eilish, Khalid
Thought I found a way
Thought I found a way out
But you never go away
So I guess I gotta stay now
Creí haber hallado un camino
Creí haber encontrado una salida
Pero nunca te vas
Así que supongo que ahora tengo que quedarme

¿Alguna vez has sentido que, por más que busques la salida, sigues atrapado en el mismo lugar? En "lovely", Billie Eilish y Khalid pintan ese sentimiento de estancamiento con pinceladas de melancolía y belleza. Las letras retratan a dos voces que anhelan escapar de una prisión emocional, donde los miedos se vuelven paredes invisibles: un corazón frágil "de cristal", una mente endurecida "de piedra" y la constante búsqueda de un refugio que parece no existir.

Aun así, entre la oscuridad se cuela un rayo de esperanza. Repetir "Hello, welcome home" es como abrazar la vulnerabilidad y reconocer que, aunque la soledad duela, también puede ser el primer paso para sanar. El resultado es una canción que combina la suavidad hipnótica de Billie con la calidez de Khalid, recordándonos que incluso en los momentos más grises podemos encontrar algo "lovely": la posibilidad de aceptarnos, reconstruirnos y, finalmente, sentirnos vivos de nuevo.

Born With A Broken Heart (Nacido Con El Corazón Roto)
Damiano David
I've been trying to change
Trying to find somebody to love me
Oh-no
But I end up in the same damn place again
He estado intentando cambiar
Intentando encontrar a alguien que me ame
Oh-no
Pero termino en el mismo maldito lugar otra vez

Born With A Broken Heart es casi como leer el diario secreto de Damiano David, el carismático cantante italiano de Måneskin, mientras confiesa que lleva un “corazón averiado de fábrica”. En la canción, el narrador se reconoce alienígena entre humanos: busca amor, tropieza una y otra vez en el mismo sitio y lanza un SOS al universo porque siente que no encaja. Con imágenes divertidas y dolorosas a la vez—“si yo fuera un cactus, tú serías un globo”—describe lo peligroso que puede resultar acercarse a alguien que solo sabe pinchar. Esa honestidad brutal le lleva a admitir que, por mucho esfuerzo que haga, no puede arreglar su propia rotura ni permitir que la otra persona lo intente.

El tema mezcla vulnerabilidad y actitud rockera para recordarnos que a veces lo más valiente es aceptar nuestros límites. Entre guitarras y estribillos pegadizos, Damiano repite “baby, you can’t fix me” casi como un mantra, protegiendo a su pareja del daño que él mismo anticipa. El resultado es un himno melancólico pero liberador: no todas las historias de amor terminan bien, y reconocerlo puede ser el primer paso hacia la autenticidad y el autocuidado.

Pacify Her (Pacificarla)
Melanie Martinez
Tired, blue boy walks my way
Holding a girl's hand
That basic leaves finally
Now I can take her man
Un niño cansado y triste camina hacia mí
Tomando de la mano a una chica
Esa básica por fin se va
Ahora puedo quedarme con su hombre

¡Prepárate para un drama digno de patio escolar convertido en pop alternativo! En Pacify Her, Melanie Martinez se pone en la piel de una chica que observa a un chico "azul y cansado" de la mano de su novia, a quien ve como una simple "básica". Con un tono burlón y casi infantil, la narradora sueña con arrebatarle el novio, convencida de que él la prefiere a ella. Entre el juego de palabras "pacify" (pacificar) y "pacifier" (chupete), la cantante retrata a la rival como un bebé llorón que necesita callar, mientras lanza el estribillo "Pacify her" como si fuera una orden descarada.

Más allá del triángulo amoroso, la canción satiriza los celos, la competencia tóxica y la inseguridad que nacen del deseo de ser deseado. Melanie convierte la rivalidad femenina en un cuento de terror de juguetería, donde el verdadero villano es la falta de empatía. Al final, la pregunta clave resuena: ¿Era realmente "suyo" si quería estar conmigo? Con ese guiño, la artista critica la idea de posesión en el amor y nos invita a reflexionar sobre cómo la envidia puede infantilizarnos tanto como a un bebé buscando su chupete.

We have more songs with translations on our website and mobile app. You can find the links to the website and our mobile app below. We hope you enjoy learning English with music!