Learn English with Pop Music with these 23 Song Recommendations (Full Translations Included!)

Pop
LF Content Team | Updated on 2 February 2023
Learning English with Pop is a great way to learn English! Learning with music is fun, engaging, and includes a cultural aspect that is often missing from other language learning methods. So music and song lyrics are a great way to supplement your learning and stay motivated to keep learning English!
Below are 23 Pop song recommendations to get you started learning English! We have full lyric translations and lessons for each of the songs recommended below, so check out all of our resources. We hope you enjoy learning English with Pop!
CONTENTS SUMMARY
1. Perfect (Perfecto)
Ed Sheeran
I found a love for me
Darling, just dive right in
And follow my lead
Well, I found a girl, beautiful and sweet
Encontré un amor para mí
Cariño, sólo sumérgete
Y sigue mi ejemplo
Bueno, encontré una chica, hermosa y dulce

¿Listo para sumergirte en un cuento romántico digno de película? “Perfect” de Ed Sheeran es la declaración de amor que muchos soñamos escuchar alguna vez. El cantautor británico recuerda cómo encontró a su alma gemela cuando ambos eran casi niños, y describe cada pequeño momento -desde bailar descalzos sobre el césped hasta susurrar halagos- con la ternura de quien sabe que ha hallado a la persona indicada.

A lo largo de la letra, Ed celebra la belleza interior y exterior de su pareja, la fortaleza que comparten y los planes de un futuro juntos lleno de hijos, hogar y canciones favoritas. El mensaje principal es claro: el amor auténtico no necesita lujos, solo confianza, paciencia y la certeza de que, aún en la oscuridad, la otra persona brilla lo suficiente para iluminarlo todo. ¡Prepárate para cantar, soñar y practicar tu español con esta balada que se siente… perfecta!

2. Another Love (Otro Amor)
Tom Odell
I wanna take you somewhere so you know I care
But it's so cold and I don't know where
I brought you daffodils in a pretty string
But they won't flower like they did last spring
Quiero llevarte a algún lugar para que sepas que me importas
Pero hace mucho frío y no sé a donde
Te traje narcisos en un hilo bonito
Pero no florecerán como lo hicieron la primavera pasada

Another Love de Tom Odell es una balada pop que retrata la frustración de querer entregar amor cuando el corazón aún sangra por heridas pasadas. El narrador quiere llevar flores, besar y proteger a su nueva pareja, pero se siente vacío: «todos mis lagrimales ya se agotaron en otro amor». La imagen del ramo de narcisos que “no florece como la primavera pasada” simboliza esa incapacidad de revivir sentimientos frescos después de una decepción profunda.

A lo largo de la canción, Odell alterna la ternura con la rabia. Quiere pelear por la persona amada, pero sus manos —y su confianza— están rotas, así que recurre a la voz como única arma, aun sabiendo que quizá perderá. Esta montaña rusa emocional convierte la canción en un himno para cualquiera que intente empezar de nuevo mientras carga con un pasado que drena sus fuerzas. «Another Love» nos recuerda que, a veces, el mayor obstáculo para amar es el recuerdo de haberlo hecho antes.

3. Flowers (Flores)
Miley Cyrus
We were good, we were gold
Kind of dream that can't be sold
We were right 'til we weren't
Built a home and watched it burn
Éramos buenos, éramos oro
Un tipo de sueño que no se puede vender
Éramos buenos hasta que dejamos de serlo
Construimos un hogar y lo vimos arder

Flowers convierte el desamor en una fiesta de amor propio. Miley Cyrus, la superestrella estadounidense, recuerda lo que se perdió: una relación brillante que terminó en cenizas. Sin embargo, entre las lágrimas descubre algo poderoso: no necesita a nadie para regalarse flores, bailar ni sentirse amada. La metáfora de comprarse sus propias flores pinta una escena divertida y liberadora, donde la cantante decide ser su propia compañía ideal.

El estribillo se repite como un mantra: "I can love me better than you can". Con cada verso, Miley invita a los oyentes a celebrar su independencia, a mimarse sin culpa y a perdonar para seguir adelante. La canción mezcla nostalgia y optimismo, ofreciendo una lección clara: el final de una historia puede ser el comienzo de una relación más importante, la que tenemos con nosotros mismos.

4. Save Your Tears (Guarde Sus Lágrimas)
The Weeknd
I saw you dancing in a crowded room
You look so happy when I'm not with you
But then you saw me, caught you by surprise
A single teardrop falling from your eye
Te vi bailando en un salón lleno de gente
Te ves tan feliz cuando no estoy contigo
Pero luego me viste y te tomé por sorpresa
Una sola lágrima cayendo de tu ojo

¿Alguna vez has querido consolar a alguien de un dolor que tú mismo causaste? Esa es la paradoja que narra Save Your Tears de The Weeknd, el artista canadiense que mezcla sonidos ochenteros con historias de amor tóxico. En la pista de baile, el cantante se topa con su antigua pareja, quien aparenta felicidad hasta que una lágrima lo delata. Él confiesa que tiene la mala costumbre de huir cuando el vínculo se vuelve serio, repitiendo así el patrón que una vez le rompió el corazón. Con un tono entre culpable y nostálgico, admite que sus palabras y su fuga la hicieron sufrir, pero también le ruega que guarde esas lágrimas para un momento mejor.

El estribillo “Save your tears for another day” funciona como un irónico consejo: él sabe que llegó demasiado tarde para arreglar las cosas y que ella merece a alguien que no escape al compromiso. La canción, con su ritmo bailable y sintetizadores brillantes, es un contraste entre melodía festiva y letra melancólica. Es un recordatorio de que a veces bailamos para olvidar, aunque el corazón aún late al compás del arrepentimiento.

5. Kryptonite
3 Doors Down
I took a walk around the world
To ease my troubled mind
I left my body lying somewhere
In the sands of time
Di un paseo por el mundo
Para calmar mi mente perturbada
Dejé mi cuerpo tirado en algún lugar
En las arenas del tiempo

¿Te imaginas llegar al lado oscuro de la luna solo para descubrir que lo único que necesitas es a tu mejor amigo? “Kryptonite” de la banda estadounidense 3 Doors Down convierte una aventura de cómic en una reflexión muy humana. El cantante se describe merodeando por el planeta, dejando “su cuerpo entre las arenas del tiempo” y preguntándose si su mente aguantará. Entre visiones espaciales y metáforas de ciencia ficción, aparece la pregunta central: «Si me vuelvo loco, ¿seguirás llamándome Superman.

La canción contrapone la fuerza sobrehumana con la vulnerabilidad de la kryptonita. El narrador recuerda las veces que rescató a su amigo, pero ahora necesita saber si obtendrá el mismo apoyo cuando su propia fortaleza flaquee. El resultado es un himno pegadizo sobre la lealtad y la reciprocidad: todos podemos ser héroes, pero hasta los superhéroes necesitan una mano que los sujete cuando las cosas se ponen difíciles.

6. Die With A Smile (Muere Con Una Sonrisa)
Lady Gaga, Bruno Mars
Ooh, ooh
I, I just woke up from a dream
Where you and I had to say goodbye
And I don't know what it all means
Oh, oh
Yo, yo acabo de despertar de un sueño
En el que tú y yo tuvimos que decir adiós
Y no sé qué significa todo

¿Qué harías si mañana se acabara el mundo? Esa es la pregunta que Lady Gaga y Bruno Mars lanzan al aire en Die With A Smile. La canción transforma un hipotético apocalipsis en una oda al carpe diem amoroso: si no hay garantías de un mañana, la prioridad se vuelve clara—amar sin reservas. Cada estrofa recuerda que ningún segundo está prometido, por eso los artistas deciden “amarte cada noche como si fuera la última”, convertir el miedo en fiesta y cerrar el telón con una sonrisa.

En lugar de lamentos, el dúo propone un pacto de ternura ilimitada. El fin del mundo, el fin de la fiesta o el fin del tiempo: da igual el escenario, mientras puedan quedarse “just for a while” abrazados. Con un estribillo pegadizo y una energía luminosa, el tema mezcla urgencia y alegría para recordarnos que el mejor legado es despedirnos felices, sintiendo que lo dimos todo junto a la persona amada. ¡Prepárate para cantar y practicar tu español mientras aprovechas cada latido como si fuera el último!

7. Back It Up (Hacer Una Copia De Seguridad)
Prince Royce, Jennifer Lopez, Pitbull
What's up baby
It's your new boyfriend
Royce
You know this got that dancehall feel to it
¿Qué pasa, nena?
Soy tu nuevo novio
Royce
Sabes que esto tiene ese ritmo de dancehall

Back It Up es un coctel explosivo de ritmos tropicales y letras Spanglish donde Prince Royce, Jennifer Lopez y Pitbull convierten la pista de baile en un terreno de seducción. Al estilo dominicano-estadounidense de Royce se le unen el sabor neoyorquino–boricua de J-Lo y la energía mundial de Mr. Worldwide, creando un himno que invita a perder la timidez y mover las caderas sin parar. La frase central “Back, back, back it up” es una orden juguetona para que la otra persona eche el cuerpo hacia atrás al ritmo del beat, mientras “Dámelo papi chulo” o “mami chula” recalca el deseo directo y sin rodeos.

La letra gira en torno a la admiración física (“Ain’t nothing fake on you, you’re so so real”), la química instantánea y el empoderamiento de lucir tu mejor versión en la pista. Entre halagos (“My Gosh, my God, mama”) y advertencias pícaras (“Word of advice, want a happy life, don’t look for what you don’t wanna find”), los artistas celebran la autenticidad y la confianza corporal. El resultado es una fiesta bilingüe que mezcla pop, dancehall y bachata-urbana y que nos recuerda que bailar, coquetear y disfrutar del momento puede ser el mejor idioma para conectar con alguien.

8. Summertime Sadness (Tristeza De Verano)
Lana Del Rey
Kiss me hard before you go
Summertime sadness
I just wanted you to know
That baby you're the best
Bésame fuerte antes de irte
Tristeza de verano
Solo quería que supieras
Que, nene, eres el mejor

Summertime Sadness nos sumerge en el glamur melancólico de Lana Del Rey, artista estadounidense que mezcla romanticismo vintage con la nostalgia del fin del verano. La letra retrata un amor intenso, casi cinematográfico: ella se pone su vestido rojo, se suelta el pelo “estilo reina de belleza” y baila bajo la luz pálida de la luna. Todo vibra con energía eléctrica —teléfonos crepitando, carreteras costeras, tacones en la mano— mientras la protagonista disfruta cada segundo con su pareja, consciente de que ese instante podría desvanecerse en cualquier momento.

La “tristeza de verano” es, en realidad, la consciencia de lo efímero. Lana celebra el presente (“baby, you’re the best”) y al mismo tiempo siente la punzada de la despedida inminente (“kiss me hard before you go”). Así, la canción mezcla euforia y melancolía: la libertad de conducir de noche junto al mar y la certeza de que todo terminará cuando cambien las estaciones. Con su sonido envolvente y letras poéticas, “Summertime Sadness” captura el sabor agridulce de un momento perfecto que ya empieza a convertirse en recuerdo.

9. Do You Hear What I Hear?
Andrea Bocelli, Matteo Bocelli, Virginia Bocelli
Said the night wind to the little lamb
Do you see what I see?
Do you see what I see?
Way up in the sky, little lamb
Dijo el viento nocturno al corderito
¿Ves lo que yo veo?
¿Ves lo que yo veo?
Muy arriba en el cielo, corderito

Do You Hear What I Hear? invites us into a magical game of telephone that starts with the night wind and ends with an entire world filled with hope.

The lyrics follow a chain of messengers: a curious lamb spots a brilliant star, a young shepherd hears a sky-wide song, and a powerful king discovers a cold, newborn Child who promises goodness and light. Each voice builds on the last, turning a simple observation into a universal call for peace and generosity. Andrea, Matteo, and Virginia Bocelli deliver this classic Christmas tale with Italian warmth, reminding us that even the smallest whispers can spark wonder and kindness for everyone.

10. Another Brick In The Wall, Part Two (Otro Ladrillo En La Pared, Segunda Parte)
Pink Floyd
We don't need no education
We don't need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers, leave them kids alone
No necesitamos educación
No necesitamos control mental
Nada de sarcasmo oscuro en el aula
Profesores, dejen en paz a esos chicos

¡Rebélate con estilo! La banda británica Pink Floyd convierte el aula en un escenario de protesta en "Another Brick In The Wall, Part Two". Con un coro infantil que grita "We don't need no education", la canción critica un sistema escolar que, en lugar de inspirar, aplasta la creatividad y moldea a los estudiantes como si fueran piezas idénticas en una enorme pared.

Al ritmo de guitarras inolvidables y un groove casi disco, el grupo denuncia la disciplina ciega, el sarcasmo hiriente y el control mental que limitan el pensamiento libre. Cada alumno oprimido se convierte en "another brick in the wall", un ladrillo más que levanta la barrera entre la autoridad y la individualidad. En resumen, este himno pide a gritos cuestionar las reglas y defender la imaginación para no terminar fundidos en la masa.

11. Just The Way You Are (Así Como Eres)
Bruno Mars
Her eyes, her eyes
Make the stars look like they're not shining
Her hair, her hair
Falls perfectly without her trying
Sus ojos, sus ojos
Hacen que las estrellas parezcan no brillar
Su pelo, su pelo
Cae perfecto sin que ella lo intente

¡Prepárate para sonreír! Bruno Mars convierte cada verso de "Just The Way You Are" en un espejo que refleja la belleza auténtica. Con imágenes radiantes, como ojos que eclipsan estrellas y sonrisas capaces de detener al mundo, el cantante le recuerda a su amada que no necesita cambiar nada porque ya es perfecta.

El estribillo pegadizo subraya un mensaje universal: la magia está en la autenticidad. Entre halagos sinceros y un ritmo irresistible, la canción invita a abrazar nuestros rasgos únicos y a celebrar la confianza en uno mismo. Cada sonrisa se vuelve un espectáculo y cada inseguridad se desvanece al compás del pop, recordándonos que todos somos "amazing, just the way you are".

12. BIRDS OF A FEATHER (LOBOS DE LA MISMA CAMADA)
Billie Eilish
I want you to stay
'Til I'm in the grave
'Til I rot away, dead and buried
'Til I'm in the casket you carry
Quiero que te quedes
Hasta que esté en la tumba
Hasta que me pudra, muerto y enterrado
Hasta que esté en el ataúd que cargues

Birds of a Feather es un juramento de amor extremo y sin fecha de caducidad. Desde el primer verso, Billie Eilish deja claro que quiere que su pareja se quede con ella “hasta que esté en la tumba”; la idea de vivir sin esa persona es tan insoportable que prefiere compartir incluso el ataúd antes que enfrentar la soledad. La expresión inglesa birds of a feather (que equivale a “tal para cual”) resume el núcleo de la canción: dos almas semejantes que se encuentran, se reconocen y prometen permanecer juntas aunque el clima cambie, la vida se acorte o la muerte se acerque. La atmósfera es romántica y, a la vez, un poco sombría, con imágenes de cuerpos que se tornan azules y féretros que subrayan la intensidad de un amor casi obsesivo.

En los versos finales, Billie intenta que su pareja se vea a través de sus ojos llenos de admiración y recuerda que ya se conocían “en otra vida”. Entre lágrimas y determinación, la cantante mezcla vulnerabilidad y fuerza: puede que el futuro sea incierto, pero mientras dure prometerá “I’ll love you ‘til the day that I die”. Este contraste entre la fragilidad humana y la potencia del sentimiento convierte la canción en un himno dulce, oscuro y apasionado para cualquiera que crea en la idea del alma gemela.

13. Your Idol (Tu Ídolo)
Saja Boys
I'll be your idol
Keeping you in check keeping you obsessed
Play me on repeat, in your head
Anytime it hurts play another verse
Seré tu ídolo
Manteniéndote a raya, manteniéndote obsesionado
Ponme en repetición, en tu cabeza
Cada vez que duela pon otra estrofa

¿Te atreves a rendirte ante un ídolo que promete alivio y adrenalina al mismo tiempo? En Your Idol, el artista zimbabuense Saja Boys se coloca en el centro del escenario y nos habla desde la voz de una superestrella magnética. Él ofrece ser tu refugio cuando duele, llenar tu mente con su música en bucle y prender fuego a tu mundo si hace falta. La letra mezcla guiños religiosos ("preaching to the choir"), seducción y poder para mostrar cómo el fan termina entregando no solo su atención sino también su alma.

La canción funciona como una crítica y una celebración de la cultura del estrellato. Por un lado, Saja Boys agradece el dolor que lo volvió viral y se presenta como el único salvador en un universo sin héroes. Por otro, deja claro que la fama puede ser una prisión disfrazada de libertad: el oyente queda atrapado en una fiebre que lo vuelve creyente, sin posibilidad de apartar la mirada. Con un ritmo contagioso y letras que juegan entre la devoción y la advertencia, Your Idol nos invita a reflexionar sobre hasta qué punto estamos dispuestos a ceder nuestra voluntad a la figura que brilla bajo los focos.

14. Nothing Breaks Like A Heart (Nada Se Rompe Como Un Corazón)
Damiano David
I heard you on the phone last night
We live and die by pretty lies
You know it
We both know it
Te oí por teléfono anoche
Vivimos y morimos por lindas mentiras
Lo sabes
Los dos lo sabemos

Con un ritmo acelerado y una voz cargada de emoción, Damiano David nos cuenta la historia de un amor que se consume como un incendio: rápido, brillante y devastador. Las imágenes de "silver bullet cigarettes" y una "casa en llamas" pintan el escenario de una relación donde las mentiras bonitas son tan letales como balas de plata. Ambos amantes saben que el final está cerca, pero aun así se dejan arrastrar por la pasión, conscientes de que nada podrá salvarlos cuando todo se derrumbe.

Cuando el trueno irrumpe en la oscuridad y el disco rayado gira sin fin en el bar, la canción subraya una verdad dolorosa: el mundo puede herirte, pero nada duele tanto como un corazón roto. El cantante recuerda noches de amor eufórico en Tennessee y, al mismo tiempo, siente el frío de una despedida que corta como el viento del desierto. La letra celebra la intensidad del amor y retrata su inevitable fragilidad, mostrando que los recuerdos más dulces pueden transformarse en cicatrices profundas. En pocas palabras, "Nothing Breaks Like A Heart" es una balada pop que combina la pasión italiana de Damiano con la universalidad del desamor, recordándonos que hasta los sentimientos más fuertes pueden hacerse añicos.

15. Silverlines (Líneas De Plata)
Damiano David
I feel sorrow no more
The calm after the storm
And peace belongs to me
Until my tears run dry
Ya no siento pena
La calma tras la tormenta
Y la paz me pertenece
Hasta que mis lágrimas se sequen

¡Prepárate para un viaje de la oscuridad a la luz! "Silverlines" retrata el momento mágico en el que la tristeza se desvanece y el protagonista descubre un horizonte repleto de posibilidades. Tras la tormenta llega una calma que se siente casi física: las lágrimas se secan, las nubes caen del cielo y los miedos se evaporan. En ese instante aparece la imagen clave de la canción, las silverlines (o "bordes plateados"), esos destellos de esperanza que demuestran que siempre hay algo brillante detrás de cualquier nube gris.

Damiano David convierte esta revelación en un himno de optimismo rockero: ya no hay zombis en la morgue, no hay necesidad de botellas ni de guerras, porque la paz es un tesoro interior que le pertenece y le basta. Con un ritmo enérgico y un mensaje contagioso, el cantante nos invita a sonreír, dejar el pasado oscuro atrás y atrevernos a ir a todas partes. En pocas palabras, la canción celebra la capacidad humana de transformar la propia realidad con una simple decisión: mirar el lado plateado de la vida.

16. Solo
Clean Bandit, Demi Lovato
This solo, solo, everybody
This solo, everybody
This solo, solo, everybody
Fu-oo-oo-oo-oo-oo-oo
Este solo, solo, todo el mundo
Este solo, todo el mundo
Este solo, solo, todo el mundo
Fu-oo-oo-oo-oo-oo-oo

¿Te suena eso de llorar un poco, secarte las lágrimas y acabar bailando tu propia fiesta? En “Solo”, Clean Bandit y Demi Lovato convierten la ruptura en un torbellino de emociones encontradas: el corazón está roto, pero el cuerpo pide música y movimiento. La protagonista revisa mensajes que aún duelen, confiesa que nadie nuevo logra “encenderla”, y sin embargo se anima con ese estribillo pegajoso: “This solo, solo, everybody”. Entre beats electrónicos y coros irresistibles, la canción muestra cómo la soledad puede transformarse en un momento de empoderamiento personal.

En resumen, “Solo” es un himno a la autosuficiencia amorosa. Habla de cambiar las lágrimas por pasos de baile, de aceptar que el único “toque” disponible es el propio, y de disfrutar la libertad que trae decir “puedo pasarlo bien sin ti”. Perfecta para practicar tu español mientras descubres que un desamor también puede ser la excusa ideal para encender la pista –incluso si esa pista es tu habitación.

17. Happier (Mas Feliz)
Olivia Rodrigo
We broke up a month ago
Your friends are mine, you know, I know
You've moved on, found someone new
One more girl who brings out the better in you
Terminamos hace un mes
Tus amigos son míos, lo sabes, lo sé
Seguiste adelante, encontraste a alguien nuevo
Otra chica que saca lo mejor de ti

¿Alguna vez has deseado que tu ex sea feliz… pero no más feliz de lo que fue contigo? 🤔 Esa es la contradicción que vive Olivia Rodrigo en “Happier”. Con su voz íntima y confesional, la joven cantante estadounidense confiesa que, tras la ruptura, todavía espía la nueva relación de su antiguo amor y siente una mezcla explosiva de nostalgia, celos y un poquito de egoísmo. Olivia admite que quiere lo mejor para él… siempre y cuando ese “mejor” no la supere a ella.

La canción funciona como un diario abierto donde la artista analiza sus propias inseguridades: compara a la nueva chica, recuerda promesas que ahora suenan vacías y revela ese deseo secreto de seguir siendo la referencia insuperable en el corazón de su ex. “Happier” convierte un sentimiento muy humano en un himno pop lleno de honestidad, demostrando que a veces amar también significa aceptar que todavía duele ver a otro sonreír más fuerte que tú.

18. Born With A Broken Heart (Nacido Con El Corazón Roto)
Damiano David
I've been trying to change
Trying to find somebody to love me
Oh-no
But I end up in the same damn place again
He estado intentando cambiar
Intentando encontrar a alguien que me ame
Oh-no
Pero termino en el mismo maldito lugar otra vez

Born With A Broken Heart es casi como leer el diario secreto de Damiano David, el carismático cantante italiano de Måneskin, mientras confiesa que lleva un “corazón averiado de fábrica”. En la canción, el narrador se reconoce alienígena entre humanos: busca amor, tropieza una y otra vez en el mismo sitio y lanza un SOS al universo porque siente que no encaja. Con imágenes divertidas y dolorosas a la vez—“si yo fuera un cactus, tú serías un globo”—describe lo peligroso que puede resultar acercarse a alguien que solo sabe pinchar. Esa honestidad brutal le lleva a admitir que, por mucho esfuerzo que haga, no puede arreglar su propia rotura ni permitir que la otra persona lo intente.

El tema mezcla vulnerabilidad y actitud rockera para recordarnos que a veces lo más valiente es aceptar nuestros límites. Entre guitarras y estribillos pegadizos, Damiano repite “baby, you can’t fix me” casi como un mantra, protegiendo a su pareja del daño que él mismo anticipa. El resultado es un himno melancólico pero liberador: no todas las historias de amor terminan bien, y reconocerlo puede ser el primer paso hacia la autenticidad y el autocuidado.

19. I Like It
Enrique Iglesias, Pitbull
One love, one love!
Enrique Iglesias Pitbull
Ya'll know what time it is
We go set it off tonight, just go
Un amor, ¡un amor!
Enrique Iglesias Pitbull
Ya saben qué hora es
Esta noche vamos a prenderlo, vamos

¡Prepárate para una noche sin frenos! "I Like It" nos mete de lleno en un club donde las luces parpadean y la tentación se vuelve el ritmo principal. Enrique Iglesias y Pitbull invitan a dejar la timidez en la puerta: sus parejas están fuera de la ciudad, la pista arde y todo gira en torno a la química inmediata entre dos desconocidos. El estribillo repetitivo “Baby, I like it” subraya ese flechazo instantáneo que nace al ver a alguien moverse con confianza; es un canto al deseo, a la diversión y a vivir el presente sin complicaciones.

El tema mezcla pop, dance y pinceladas latinas con referencias a fiestas globales —“Party, Karamu, Fiesta, Forever”— retomando el espíritu fiestero de Lionel Richie. Pitbull suma su toque de bravuconería, mencionando desde Miami hasta la Casa Blanca para recordarnos que la celebración no tiene fronteras. En resumen, es un himno a la libertad nocturna: baila, grita y disfruta porque, al menos por esta madrugada, nada más importa que el beat y la conexión explosiva sobre la pista.

20. Takedown (Derribar)
TWICE
Takedown, takedown
Takedown, down, down, down
Takedown, takedown
Takedown, down, down, down
Derribo, derribo
Derribo, abajo, abajo, abajo
Derribo, derribo
Derribo, abajo, abajo, abajo

¡Prepárate para la batalla! TWICE deja atrás su aura dulce en «Takedown» y se enfunda una armadura sonora llena de riffs, percusión agresiva y un coro que grita venganza. La letra retrata a alguien que aparenta ser encantador y hermoso, pero en realidad esconde un interior podrido. Entre inglés y coreano, las chicas desenmascaran a ese «demonio sin sentimientos», prometiendo arrastrarlo de vuelta a la oscuridad. Cada verso es un golpe que expone las mentiras, mientras la repetición del estribillo convierte el enfrentamiento en un himno de valentía.

La canción celebra la fuerza de decir basta. TWICE nos invita a abrir los ojos, detectar las falsas apariencias y romper con todo lo tóxico. El mensaje es claro: cuando reconoces tu valor y te armas de coraje, ningún farsante puede seguir a salvo. «Takedown» es furia catártica y empoderamiento puro, perfecta para subir el volumen y recordar que la verdad, tarde o temprano, siempre gana.

21. Whiskey In The Jar (Whisky En El Tarro)
Metallica
As I was going over
The Kork and Kerry mountains
I saw Captain Farrell
And his money, he was counting
Mientras cruzaba
Las montañas de Kork y Kerry
Vi al Capitán Farrell
Y su dinero, lo estaba contando

¡Prepárate para una historia de aventuras, traición y mucho whisky! En Whiskey in the Jar, Metallica retoma una balada popular irlandesa y la convierte en una potente narración rockera. El protagonista es un forajido que, al cruzar las montañas de Cork y Kerry, asalta al capitán Farrell y se lleva un botín "bien bonito". Con el corazón henchido –y los bolsillos llenos– corre a compartir el dinero con su amada Molly, convencido de que su amor es inquebrantable.

Pero la botella de whisky y la confianza ciega le juegan una mala pasada: Molly lo delata y el capitán reaparece sediento de venganza. Entre disparos y confusión, nuestro héroe acaba en la cárcel, encadenado y recordando con ironía su gusto por dormir en la habitación de Molly. El pegadizo estribillo "Mush a ring dum a doo dum a da" funciona como un brindis rebelde, celebrando la vida incluso cuando todo se derrumba. Así, la canción nos habla de los riesgos de la codicia, la fragilidad de la lealtad y la fatal combinación de amor y alcohol ¡todo acompañado por el inconfundible poder del metal de una banda estadounidense legendaria!

22. Easy On Me (Tranquilo Conmigo)
Adele
There ain't no gold in this river
That I've been washing my hands in forever
I know there is hope in these waters
But I can't bring myself to swim
No hay oro en este río
En el que me he estado lavando las manos desde siempre
Sé que hay esperanza en estas aguas
Pero no consigo nadar

Easy On Me es un confesionario musical en el que la cantante española Adele nos invita a navegar por un río metafórico sin oro alguno, símbolo de un pasado en el que ha estado “lavándose las manos” durante años; con una voz vulnerable, pide compasión mientras recuerda que todavía era “una niña” cuando tomó decisiones que marcaron su vida. En cada verso reconoce sus buenas intenciones y el esfuerzo por cambiar para priorizar a los demás, pero admite que llegó al punto de rendirse. El estribillo, “Go easy on me, baby”, es un ruego a la comprensión: quiere espacio para sanar, aceptar los errores y darse la oportunidad de volver a “sentir el mundo” con ojos nuevos. La canción se convierte así en un puente entre el arrepentimiento y la esperanza, recordándonos que incluso en las aguas más turbias puede haber luz si nos tratamos con suavidad.

23. THE LONELIEST (EL MAS SOLITARIO)
Måneskin
You'll be the saddest part of me
A part of me that will never be mine
It's obvious
Tonight is gonna be the loneliest
Serás la parte más triste de mí
Una parte de mí que nunca será mía
Es obvio
Esta noche va a ser la más solitaria

¿Qué pasa cuando una ruptura suena tan intensa que parece el final del mundo? ‘The Loneliest’ de Måneskin, la banda italiana que ha conquistado los escenarios con su rock apasionado, nos coloca justo en ese instante de despedida inevitable. El narrador se siente sin aire —la persona amada es su “oxígeno”— y reconoce que esa parte de él jamás será suya. Con una letra cargada de imágenes poderosas, la canción funciona como una carta póstuma: si llega el adiós definitivo, quiere que ella escuche de nuevo esta melodía para recordar cuánto la amó.

Entre guitarras melancólicas y la voz rasgada de Damiano, el tema captura la mezcla de nostalgia y gratitud que surge cuando uno mira atrás y repasa los “locos” momentos compartidos. No importan las horas que queden, lo esencial es haberlas vivido juntos. Por eso, mientras la noche promete ser la más solitaria, la canción convierte la tristeza en un himno que late con la última chispa de amor sincero y sin reservas.