¿Alguna vez te han dicho que eres demasiado sensible? "Cry Baby" nos presenta a una protagonista que convierte esa supuesta debilidad en su superpoder. Melanie Martinez retrata a una chica con el corazón tan grande que literalmente no cabe en su cuerpo: las emociones le brotan como un grifo incontrolable y todo el mundo puede ver sus lágrimas. Entre ritmos de pop alternativo y una atmósfera de cuento retorcido, la canción explora lo duro que es ser vulnerable en un mundo que se burla de quien muestra sus sentimientos.
Al avanzar la letra, la voz narrativa revela algo sorprendente: todos llevamos un pequeño Cry Baby dentro. Cuando el yo poético confiesa que comparte el mismo “grifo en los ojos”, entendemos que la canción celebra la empatía y la autoaceptación. Llorar ya no es un signo de debilidad, sino de humanidad; reír entre lágrimas demuestra que las emociones pueden convivir. Así, "Cry Baby" invita a abrazar nuestra sensibilidad, a dejar que las lágrimas limpien el camino y, sobre todo, a no avergonzarnos de un corazón que late con demasiada fuerza.