“Open Hearts” nos lleva a un momento íntimo en el que The Weeknd escucha el viento de la vida colarse por la ventana de su alma. Aun rodeado de plata y oro, siente el frío de la soledad; el lujo no basta cuando el corazón está vacío. En medio de ese limbo aparece alguien que lo atrae con palabras que lo “mantienen vivo” y le recuerda que la juventud eterna es una ilusión. El canadiense pinta un contraste entre la decadencia del exceso y el calor de una conexión genuina.
El estribillo repite que “nunca es fácil enamorarse de nuevo”: abrir el corazón destapa cicatrices, pero también ofrece la posibilidad de sanarlas. Con imágenes de ángeles que susurran su nombre y halos que iluminan la oscuridad, la canción celebra la valentía de volver a confiar. En suma, The Weeknd transforma el miedo y la fragilidad en un himno esperanzador sobre cómo el amor, pese a los riesgos, puede resucitar hasta al alma más herida.
The Weeknd, cuyo nombre real es Abel Makkonen Tesfaye, es un cantante, compositor y productor musical canadiense nacido en Toronto en 1990. Reconocido por su distintiva voz tenor y su estilo único que mezcla alternative R&B con pop, dance y new wave, ha revolucionado la música contemporánea desde que comenzó su carrera en 2009.
Tras lanzar tres mixtapes en 2011 y cofundar el sello XO, The Weeknd saltó a la fama global con álbumes como Beauty Behind the Madness y After Hours, este último con el éxito histórico Blinding Lights. Con más de 75 millones de discos vendidos y múltiples premios, incluyendo cuatro Grammys, es una de las figuras más influyentes del panorama musical actual.