¿Alguna vez alguien te ha dicho «todo mejora con el tiempo» y te dieron ganas de gritar que no tienen idea de lo que sientes? Esa rabia contenida vibra en “Til It Happens To You”, la poderosa balada de Lady Gaga para el documental The Hunting Ground. Con una voz que pasa de la fragilidad a la furia, la artista estadounidense denuncia lo fácil que es aconsejar y lo difícil que es realmente comprender el dolor ajeno. La canción se convierte en un grito de solidaridad con las víctimas de abuso sexual: nadie puede medir tu sufrimiento hasta que lo vive en su propia piel.
Al repetir el estribillo “’Til it happens to you, you don’t know how it feels”, Gaga subraya la falta de empatía social y la necesidad de apoyar sin juzgar. Cada verso es una invitación a escuchar de verdad, a no minimizar el trauma ni taparlo con frases hechas. En lugar de un lamento, el tema se erige como un himno de valentía que anima a las sobrevivientes a levantarse, pero también exige a quienes las rodean que dejen de dar sermones vacíos y comiencen a caminar junto a ellas. Una lección intensa sobre la compasión, la resiliencia y el poder sanador de alzar la voz.
Lady Gaga es una cantante, compositora y actriz estadounidense, nacida como Stefani Joanne Angelina Germanotta en Nueva York en 1986. Se hizo mundialmente famosa con álbumes como The Fame y Born This Way, y con éxitos como "Just Dance", "Poker Face", "Bad Romance" y "Born This Way".
Ganadora de múltiples premios Grammy, además de un Óscar, un BAFTA y Globos de Oro, también ha brillado como actriz en American Horror Story y en la película A Star Is Born. A través de su Born This Way Foundation, trabaja por la salud mental de los jóvenes y los derechos LGBTQ+, convirtiéndose en un símbolo de diversidad, inclusión y autoexpresión para sus fans, conocidos como sus Little Monsters.