¡Prepárate para un viaje pop que mezcla luces de neón con confesiones muy personales! En 911, la artista italiana Lady Gaga nos abre las puertas de su mente para narrar cómo lidia con emociones extremas y pensamientos autodestructivos. Los versos describen cambios de humor vertiginosos, voces internas que repiten autocríticas y el esfuerzo de mantener una fachada brillante cuando todo se tambalea. Sobre un ritmo electrónico hipnótico, Gaga convierte la vulnerabilidad en una invitación a bailar y reflexionar al mismo tiempo.
El título juega con un doble sentido genial: «911» es el número de emergencias en Estados Unidos y, además, el apodo de un fármaco antipsicótico que la cantante toma para estabilizarse. Cada vez que repite my biggest enemy is me, pop a 911, confiesa que su peor enemigo es ella misma y que recurrir a ayuda profesional es su salvavidas. La canción nos recuerda que pedir auxilio no es signo de debilidad, sino un acto de valentía, y demuestra que hablar de salud mental puede ser tan liberador como corear un estribillo pegadizo.
Lady Gaga es una cantante, compositora y actriz estadounidense, nacida como Stefani Joanne Angelina Germanotta en Nueva York en 1986. Se hizo mundialmente famosa con álbumes como The Fame y Born This Way, y con éxitos como "Just Dance", "Poker Face", "Bad Romance" y "Born This Way".
Ganadora de múltiples premios Grammy, además de un Óscar, un BAFTA y Globos de Oro, también ha brillado como actriz en American Horror Story y en la película A Star Is Born. A través de su Born This Way Foundation, trabaja por la salud mental de los jóvenes y los derechos LGBTQ+, convirtiéndose en un símbolo de diversidad, inclusión y autoexpresión para sus fans, conocidos como sus Little Monsters.