Sorry es el momento en que Beyoncé convierte el dolor de una traición en pura actitud. Comienza con un sarcástico “funeral” para su relación -ella misma se despide del amor que él mató con su infidelidad- y enseguida se sacude la tristeza: copa en mano, amigas al lado y el estribillo desafiante “Sorry, I ain’t sorry” como nuevo mantra. Cada línea es un recordatorio de que no piensa cargar con culpa ajena ni responder llamadas llenas de excusas.
La canción se vuelve un himno de empoderamiento femenino: celebra la sororidad, declara independencia económica y emocional, y le grita al ex que si quiere cariño vaya a buscar a “Becky with the good hair”. Entre beats intensos y frases mordaces, Beyoncé transforma la rabia en fuerza y anima a quien la escucha a poner límites, alzar los “middle fingers” y decir con orgullo: ¡no lo siento!
Beyoncé Giselle Knowles-Carter, nacida el 4 de septiembre de 1981 en Houston, Texas, es una cantante, compositora, actriz y empresaria estadounidense. Apodada "Queen Bey", es una de las figuras culturales más influyentes del siglo XXI, reconocida por su habilidad vocal, versatilidad musical y presentaciones en vivo espectaculares.
Saltó a la fama en 1997 como la vocalista principal del grupo Destiny's Child, uno de los grupos femeninos más exitosos de todos los tiempos. Desde el inicio de su carrera solista en 2003 con el álbum "Dangerously in Love", ha redefinido los estándares artísticos en la música popular, acumulando numerosos éxitos y premios, incluyendo 35 Grammy, el récord para un artista.
Beyoncé también es conocida por su activismo y proyectos empresariales, como su compañía Parkwood Entertainment y la marca Ivy Park. Además ha explorado diversos géneros musicales y se ha destacado por su influencia cultural a nivel global.